El Centro Universitario Firmat (CUF), junto a la Universidad Tecnológica Nacional de Rosario (UTN), informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para la Tecnicatura Universitaria en Mecatrónica y la Tecnicatura Universitaria en Programación; carreras de amplia salida laboral.
Para dar a conocer más detalles de las mismas, durante la tarde de este lunes la Coordinadora del CUF, Roxana Palma, recibió al Director de Posgrado y Educación Continua, Licenciado Leandro Rimoldi, y al Docente de la carrera Ingeniería en Sistemas de Información, Ingeniero Esteban Siri; con quienes visitaron la Escuela de Educación Secundaria Modalidad Técnico Profesional Nº 281 “General Manuel Savio”, para dialogar con alumnos del último año. En el marco de una recorrida que se prolongó hacia otras localidades de la región.
“Hace muchos años que en Firmat funciona una extensión áulica de la UTN. Esto surge a instancias del CUF, de poder identificar cuáles son las inquietudes de estudio de los alumnos que están por terminar el secundario. Y, por otra parte, a través del vínculo con empresas de la región, determinar qué necesidades de profesionales tienen estos grupos. De allí surge la convocatoria de poder traer a la ciudad carreras que estén contextualizadas en las necesidades de la región”, afirmó Leandro Rimoldi, Director de Posgrado y Educación Continua.
Por su parte, Esteban Siri, docente de la carrera Ingeniería en Sistemas de Información, explicó que “la Tecnicatura Universitaria en Programación es una carrera de dos años, totalmente enfocada a que el egresado pueda conseguir trabajo como programador. De hecho, la carga horaria de la materia Programación es bastante amplia. Y además, acompañan materias como matemáticas y estadísticas, con modalidad de cursado híbrida. Es decir, presencial en Firmat y luego clases por Zoom. No hay que tener conocimientos previos, solo ganas de aprender. El alumno egresa con sólidos conocimientos en programación para salir a buscar ese trabajo, que es muy importante”.
Consultado sobre la demanda laboral de la misma, Siri sostuvo que “entre el 80 y 90%, hay mucha demanda. Si bien se dice que la Inteligencia Artificial está sacando mano de obra, lo que nosotros vemos es que ahora eso no está pasando. Desde las empresas de software no nos están transmitiendo eso. El mercado laboral es estable y te permite entrar en un trabajo que tiene ciertos beneficios”.
Para finalizar, Rimoldi reflexionó sobre la propuesta: “vemos todos los años un gran número de alumnos en nuestra sede de Rosario. Sabemos que les cuesta trasladarse. Por eso es muy importante el trabajo del Centro Universitario Firmat de poder traer la universidad y la educación a su ciudad. No solo por una cuestión socioeconómica, sino también porque no salen de su entorno, tienen el apoyo de sus amigos y su familia. Pueden continuar en su ambiente, estudiando. Esto es lo destacable del CUF: traer la educación a la ciudad y no que la ciudad se tenga que trasladar a la educación”.
Los interesados pueden hacer consultas de lunes a viernes de 8 a 12 h en el CUF (Estación del Ferrocarril); telefónicamente al (3465) 599105; por mail a centrouniversitariodefirmat@gmail.com o por redes sociales en Instagram: @centrouniversitariofirmat.