martes 25 de junio de 2024
martes 25 de junio de 2024
Portada » Llega FESPAL: «La idea es recuperar el perfil productivo»

Llega FESPAL: «La idea es recuperar el perfil productivo»

por Alejandro David
0 comentario 775 vistas

Con el apoyo de la Comuna de Chabás y el Gobierno Provincial, este viernes 10, sábado 11 y 12 domingo de mayo, tendrá lugar en Chabás una nueva edición de la Feria y Seminarios de Producciones Alternativas (FESPAL).

Región360 Noticias habló con el Ingeniero Héctor Busilacchi, creador, miembro organizador y director de FESPAL para tener el testimonio en primera persona del hacedor de la feria desde hace más de veinte años.

Consultado sobre qué traerá de novedoso esta edición 2024, Busilacchi respondió que «la idea es recuperar el perfil productivo, profundizar en cuestiones de producción, que lo venimos trabajando con los técnicos del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia desde principios de enero. Por ello la solicitud de hacer una Ronda de Negocios, donde trabajamos tres rubros, todos los productos alimenticios que son el corazón de FESPAL, los granos alternativos basados en las legumbres para poder trabajar esa área y, por último, la metalmecánica, nuevas tecnologías y diseños en 3D».  Y agregó: «en base a esto, la idea de la Ronda es acercar a vendedores con compradores para desarrollar y potenciar las ventas y nuevos mercados. Esta Ronda de Negocios intenta ser una primera instancia para armar un evento más grande, si las condiciones lo permiten, en la próxima FESPAL».

Sobre quiénes se darán cita en esa Ronda, Busilacchi explicó que «en este caso participaron la Secretaría de Comercio Exterior, la Secretaría de Comercio Interior, la Secretaría de Industria y un fuerte componente de compradores nacionales del centro-sur de la provincia. La idea es hacerla más amplia para la próxima FESPAL, incluso con compradores del exterior». 

El objetivo es que «a los puntos a los que se arriben en esta FESPAL sirvan para seguir trabajando durante el año. No solo para la próxima FESPAL, sino para encontrar cuestiones colaborativas entre las distintas secretarías productivas de la región. Y volver a conceptos que trabajamos anteriormente, vinculados al corredor productivo que hay entre Venado Tuerto y Rosario». 

El evento se plantea, en palabras de Busilacchi como el lugar donde «se encuentra la oferta con la demanda». Y en ese sentido dijo que la idea es «volver al tema de las charlas, vamos a tener una primera charla el día sábado que va a ocupar toda la mañana. Allí, el Ingeniero Gustavo Prieto, del INTA, va a hablar sobre uno de los granos alternativos y legumbres que son uno de los temas de la Ronda de Negocios, con un enfoque en la producción y comercialización de la arveja». 

El evento, que desde hace tiempo supera las 600 expositores y que el año pasado fue visitado por 70.000 personas, genera un buen movimiento de dinero en los participantes. «Hubo productores que agotaron sus ventas. Está el caso de la fábrica de alfajores de Santa Fe que el primer año que vino se tuvo que ir el domingo porque el sábado agotó toda su mercadería, y eso que había traído un stock importante. Apelamos a eso, a que se potencien las ventas. Por eso es un gran esfuerzo hacerla con entrada libre y gratuita con la calidad y la estructura que tiene FESPAL Los espectáculos, los patios de comidas, los juegos», concluyó Busilacchi.

 

También te puede gustar

Dejar un comentario

Región 360º – Todos los derechos Reservados / Diseño web Sessionstudio