martes 25 de junio de 2024
martes 25 de junio de 2024
Portada » Chabás: Pullaro visitó FESPAL, habló con la gente e hizo declaraciones sobre producción y la Ruta 33

Chabás: Pullaro visitó FESPAL, habló con la gente e hizo declaraciones sobre producción y la Ruta 33

por Alejandro David
0 comentario 706 vistas

Durante esta tarde de domingo, minutos después de las 16, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, arribó a Chabás para visitar FESPAL.

El máximo mandatario provincial tuvo una actitud relajada y amable con vecinos y expositores que se acercaban de a cientos para poder saludarlo.

Tras haber recorrido la feria con las autoridades locales, el mandatario habló con la prensa.

“Hace casi un año que estuve aquí porque fue la primera actividad de campaña que llevamos adelante. Los santafesinos nos dieron la oportunidad de ser los responsables de llevar la provincia de Santa Fe”, dijo Pullaro agradeciendo el recibimiento.

“Venimos aquí a FESPAL a saludar a las autoridades y a saludar a la gente. Pero principalmente a mostrar toda la potencia que tiene el interior de la provincia, el interior productivo de la Argentina. Que no tenemos techo si trabajamos juntos”, manifestó el Gobernador.

Sobre la feria en sí también declaró: “es gente que quiere salir adelante, eso es la santafesinidad, somos gente de trabajo. Es muy importante que podamos defender este modelo de desarrollo productivo ante los gobiernos nacionales que tienen muchas veces una mirada porteñocentrica”.

El reclamo de la 33 siempre presente

Consultado sobre el histórico reclamo a Nación para que se mejore la Ruta Nacional Nº 33, Pullaro dijo: “no vamos a dejar nunca de reclamarle a Nación. El gobierno nacional de se lleva de la Provincia, más de tres veces de lo que vuelve después.  Y lo que nosotros necesitamos es que vuelva en infraestructura (gas, luz, rutas) para potenciar nuestra producción. Pero nosotros, por nuestra parte, estamos buscando alternativas para potencia la obra pública. No estamos bien financieramente, yo tomé un gobierno con déficit fiscal, habían gastado más de lo recaudado. Pero vamos a tener un programa de obra pública de 500 millones de dólares, que es más de lo que van a hacer otras provincias de la República Argentina. Entendemos que lo tenemos que hacer así porque tenemos que aplicar políticas anti cíclicas. En la Provincia viven 40 mil familias de la construcción de la obra pública, si el Estado Provincial deja de invertir como el Estado Nacional va haber 40 mil familias que van a estar en la calle. Hasta ahora están cubiertos por un seguro pero pueden quedar afuera”.

Para completar, el mandatario detalló que “sobre la Ruta 33 le hemos propuesto al Gobierno un convenio para hacernos cargos de las reparaciones. La 11 y la 33 están en muy mal estado. Si el Gobierno Nacional no lo hace queremos tener un convenio para poder ponerle asfalto”.

También te puede gustar

Dejar un comentario

Región 360º – Todos los derechos Reservados / Diseño web Sessionstudio