viernes 28 de junio de 2024
viernes 28 de junio de 2024
Portada » Obras provinciales en Venado Tuerto: Enrico, Di Gregorio, Chiarella y Pellegrini recorrieron los nuevos emisarios

Obras provinciales en Venado Tuerto: Enrico, Di Gregorio, Chiarella y Pellegrini recorrieron los nuevos emisarios

por Alejandro David
0 comentario 541 vistas

La senadora provincia Leticia Di Gregorio; el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico; el intendente, Leonel Chiarella; y el concejal, Juan Ignacio Pellegrini; recorrieron las obras que el Gobierno de Santa Fe viene llevando adelante en el emisario de escurrimientos pluviales de calle Edison, en el tramo de Dimmer a Valdez, en la ciudad de Venado Tuerto. El presupuesto estimado es de 499,6 millones de pesos.

>> Provincia y Municipalidad en sintonía

Al respecto, el ministro Lisandro Enrico señaló: “La obra se desarrolla en los barrios San Vicente y San José Obrero de Venado Tuerto. Con este emisario se busca evitar los desbordes de agua que se generan debido a la falta de capacidad de escurrimiento y precariedad de construcción, descargando su caudal en el sistema del Área Recreativa Norte”.

“Son tiempos difíciles para la obra pública, por la situación económica que se atraviesa. Pero, de todos modos, con el Gobernador de la Provincia (Maximiliano Pullaro) hemos iniciado un camino de trasparencia y eficiencia para la conducción de los fondos públicos. Donde se presentan necesidades puntuales como esta, que nos trasladaron el intendente Chiarella (Leonel) y la senadora Di Gregorio (Leticia), tratamos de dar respuestas pronto. Hace tiempo que la provincia tendría que haber ejecutado este tipo de obras de desagües, principalmente para evitarle problemas graves a los vecinos en tiempos de lluvias. El emisario en construcción mejorará los desagües pluviales del sector noroeste de la ciudad”, señaló.

>> Detalles de obra

En referencia al nuevo emisario, la senadora Leticia Di Gregorio, resaltó que la obra de desagüe y captación implica el retiro de cañería existente, tendido de más de 300 metros lineales de cañería de distintos diámetros, cámaras de registro e inspección y ejecución de sumideros. También deberá efectuarse relleno y compactación, extracción de árboles, la excavación de 1.800 m3 y la ejecución del emisario de hormigón de 485 metros.

A su vez, la legisladora provincial, recordó que esta obra tiene una serie de impactos positivos para la ciudad, como el descenso en la magnitud de los anegamientos ante cada precipitación, la disminución del riesgo de afectación de las personas asentadas en zonas propensas a anegamientos, con el consecuente impacto en la salud y sus bienes personales.

“Sin dudas es una mejora en las condiciones de accesibilidad y circulación en la zona de influencia de la obra. Por ello, agradecemos el compromiso del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro Lisandro Enrico, que nos están acompañando con este proyecto. Los emisarios también aportan un equilibrio ambiental, mitigando los efectos de la acumulación de agua excepcional que terminaba generando anegamientos en determinados barrios de la ciudad, una problemática que padecían muchos vecinos. De nuestra parte, junto a nuestras legisladoras, vamos a seguir gestionando más soluciones de infraestructura para Venado Tuerto”, enfatizó el intendente Leonel Chiarella.

También te puede gustar

Dejar un comentario

Región 360º – Todos los derechos Reservados / Diseño web Sessionstudio